Los socios de nuestra Corporación son un pilar fundamental en la identidad cultural, ya sea en lo educativo, cultural, deportivo y valórico, permitiendo así que las tradiciones y costumbres se mantengan generación tras generación.
Como socios pueden influir en las decisiones, elegir a los miembros del Directorio y tener voz y voto en la determinación del Comité de Ética y los inspectores de cuentas y/o auditores externos.
Asimismo, con el apoyo de 20 socios, tienen la posibilidad de presentar cualquier proposición al estudio del Directorio y de la Asamblea General, influyendo directamente en los caminos que se tomen y en los proyectos que se realicen.
Siendo parte y miembro activo de la Corporación asumen un compromiso con la comunidad chileno – alemana, permitiendo que el arraigo a las raíces permanezca activo y fortalecido en el tiempo.
Ser Socio de la Corporación Educacional Federico Froebel es formar parte activa de la comunidad chileno-alemana, permitiendo que la identidad cultural perdure en el tiempo y pueda ser un legado para las futuras generaciones.
Los miembros de CEFF no sólo asumen un compromiso con y para las generaciones venideras, por sobre todo representan los valores que promueve la Corporación, dentro de los cuales destacan la excelencia, responsabilidad, confiabilidad y proactividad.
Para hacerse socio descargue el formulario adjunto y envíe completo al mail: socios@corpeduff.cl
Die Corporación Educacional Federico Froebel wurde mit dem Ziel gegründet, selbstständige Bildungseinrichtungen zu fördern, die die deutsche Kultur in Chile erhalten, Menschen auszubilden, die einen wertvollen Beitrag zur Gesellschaft zu leisten, und das vorhandene Erbe der Organisationen nachhaltig weiterzuführen.
Directora
Profesora de Estado en Alemán
Beisitzerin
Lehrerin für das Fach Deutsch.
Agraringenieur, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Subgerente de Abastecimiento y Operaciones
Ingeniero en Administración y Gestión de Empresas, Academia Politécnica Aeronáutica. Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. MBA Universidad Técnica Federico Santa María. Estudiante de Derecho, Universidad San Sebastián.
Ingeniero Comercial y Master en Management, Universidad Adolfo Ibáñez.
Jefe de Proyectos TI
Ingeniero en Informática, DUOC UC. Diplomado en Dirección de Tecnología de la Información, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gerente de Personas
Psicólogo Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, Universidad Finis Terrae-Swiss Management Center University.
Ingeniero Comercial, Universidad del Desarrollo. Master of Business Administration, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora de Ed. Básica mención alemán, LBI. Magíster en Liderazgo y Gestión Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudiante de Ingeniería Comercial, Universidad Finis Terrae.
Directora Ejecutiva
Ingeniero Comercial, Universidad Diego Portales. Doctora en Innovación curricular y práctica socioeducativa, Universidad de Córdoba, España.
Director
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Concepción. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tesorero
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Secretario
Ingeniero Agrónomo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vicepresidente
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado en Administración y Gestión de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Presidenta
Ingeniero Civil Industrial y Master in Mineral Economics, Pontificia Universidad Católica de Chile.