Historia

HISTORIA

La historia de nuestra Corporación ha estado marcada por la responsabilidad, empuje, eficiencia, capacidad de sobreponerse a las adversidades y emprender innovadores caminos, siempre con la convicción de que se pueden aportar valores positivos a la sociedad a través de la educación.

El fundador y primer director fue Albert Kleinknecht. Esta primera escuela funcionaba en una sala de una casa particular habilitada como salón de clases.

Tras 121 años de recorrido y valiosos aportes al ámbito educacional del país desde la comunidad chileno-alemana, nuestra Sociedad del Colegio Alemán de Santiago inició una profunda reestructuración para adaptarse y proyectarse al siglo XXI.

Fue así como en 2012, pasamos a llamarnos Corporación Educacional Federico Froebel, un hito trascendental y que hoy nos convierte en el ente sostenedor de las ahora filiales Colegio Alemán de Santiago SpA, Colegio Alemán Chicureo SpA y del Instituto Superior Alemán de Comercio (Insalco).

Actualmente, contamos con más de 350 socios, representados por siete integrantes del Directorio. Estos últimos son los encargados de definir los lineamientos corporativos para todas las filiales, siempre alineados a la visión, misión y valores de la corporación, que es gestionada por una Dirección Ejecutiva.

JOHANNES HABERKORN

Johannes Haberkorn comenzó su actividad en nuestro colegio el 25 de marzo de 1935, cuando asumió su cargo como profesor enviado de Alemania, por solo cuatro años. Cuando en 1939 el Director en ejercicio no regresó desde sus vacaciones a su patria a causa del comienzo de la guerra, asumió a la edad de 30 años este cargo, en primera instancia como suplente y permaneciendo como Director hasta 1972. Después impartió clases por muchos años más.

Andrea Brandt

Directora

Profesora de Estado en Alemán

Andrea Brandt

Beisitzerin

Lehrerin für das Fach Deutsch.

Germán Vyhmeister

Leiter der Abteilung Operationen und Einkauf.
Ingenieur für Betriebswirtschaft und Management, Academia Politécnica Aeronáutica. Magister in Finanzwesen, Universidad de Chile. MBA Universidad Técnica Federico Santa María. Jurastudent an der Universidad San Sebastián.

Stephanie Bertens

Leiterin der Abteilung Akademische und Schülerbezogene Angelegenheiten.
Betriebswirtin und Master in Management, Universidad Adolfo Ibáñez.

Hugo Miranda

IT-Projektleiter
Informatikingenieur, DUOC UC. Weiterbildungsstudiengang in IT-Management, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Max Gevert

Personalleiter
Organisationspsycholge, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA Universidad Finis Terrae-Swiss Management Center University.

Alejandra Sommerhoff

Leiterin der Finazabteilung
Betriebswirtin, Universidad Diego Portales. Master of Business Administration, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cristina Hube

Geschäftsführerin
Betriebswirtin, Universidad Diego Portales. Promotion in Lehrplaninnovation und sozialpädagogischer Praxis, Universidad de Cordoba, Spanien.

María Loreto Gutiérrez

Leiterin der Abteilung Kommunikation und institutionelle Beziehungen
Grundschullehrerin für das Fach Deutsch, LBI. Magister in Leadership und Bildungsmanagement, Pontificia Universidad Católica de Chile. Studentin der Betriebswirtschaftslehre im 5. Jahr, Universidad Finis Terrae.

Rafael Contreras

Beisitzer
Bauingenieur, Universidad de Concepción. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mathias Anwandter

Kassenwart
Bauingenieur, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Javier Bielefeldt

Beisitzer
Bauingenieur, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Matías Errázuriz

Schriftwart

Agraringenieur, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ricardo Steffens

Zweiter Vorsitzender
Bauingenieur, Universidad Gabriela Mistral. Weiterbildungsstudiengang in Projektmanagement und -leitung, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Andrea Petermann

Vorsitzende
Bauingenieurin und Master in Mineral Economics, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Germán Vyhmeister

 Subgerente de Abastecimiento y Operaciones

Ingeniero en Administración y Gestión de Empresas, Academia Politécnica Aeronáutica. Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. MBA Universidad Técnica Federico Santa María. Estudiante de Derecho, Universidad San Sebastián.

Stephanie Bertens

Jefa Área Operaciones Académicas y Estudiantiles

Ingeniero Comercial y Master en Management, Universidad Adolfo Ibáñez.

Hugo Miranda

Jefe de Proyectos TI

Ingeniero en Informática, DUOC UC. Diplomado en Dirección de Tecnología de la Información, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Max Gevert

 Gerente de Personas

Psicólogo Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, Universidad Finis Terrae-Swiss Management Center University.

Rafael Contreras

Directora de Finanzas

Ingeniero Comercial, Universidad del Desarrollo. Master of Business Administration, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María Loreto Gutiérrez

Directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

Profesora de Ed. Básica mención alemán, LBI. Magíster en Liderazgo y Gestión Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudiante de Ingeniería Comercial, Universidad Finis Terrae.

Cristina Hube

Directora Ejecutiva

Ingeniero Comercial, Universidad Diego Portales. Doctora en Innovación curricular y práctica socioeducativa, Universidad de Córdoba, España.

Rafael Contreras

 Director

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Concepción. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Javier Bielefeldt

 Director

Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mathias Anwandter

Tesorero

Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Matías Errázuriz

Secretario

Ingeniero Agrónomo, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ricardo Steffens

Vicepresidente

Ingeniero Civil Industrial, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado en Administración y Gestión de Proyectos, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Andrea Petermann

Presidenta

Ingeniero Civil Industrial y Master in Mineral Economics, Pontificia Universidad Católica de Chile.